Programa preliminar
-
-
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE 2020 13:00–13:30
SALA 1BIENVENIDA Y CONFERENCIA INAUGURAL DEL I CONGRESO VIRTUAL.
José Augusto García Navarro. Presidente de la SEGG13:30–14:15
SALA 1
PILDORA INFORMATIVA 1
PRESENTE Y FUTURO DE LA VACUNACIÓN EN EL ADULTO
Benito J. Fontecha-Gómez. Hospital Gral L'Hospitalet. Barcelona
Mª del Rosario Cambronero. Departamento Medico de Vacunas de GSK
Patrocinado por GSK16.00–17.15
SALA 1DETERIORO FUNCIONAL Y COGNITIVO EN EL ADULTO MAYOR DURANTE EL CONFINAMIENTO: ¿Dónde está la clave? - Moderador: Nicolás Martínez-Velilla. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona
- Inmovilismo y sarcopenia secundaria.
Mikel Izquierdo Redín. Universidad Pública de Navarra. Pamplona - Impacto cognitivo y psicológico de la COVID-19 en personas mayores.
Marco Inzitari. Parc Sanitari Pere Virgili. Barcelona - Resultado de los estudios COVID-A y COVID-AGE.
Pedro Abizanda Soler. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
16.00–17.15
SALA 2COMPLEJIDAD, EFECTOS Y APRENDIZAJES TRAS LA COVID-19
- Moderadora: Lourdes Bermejo García. Vicepresidenta de Gerontología de la SEGG
- Contexto humano tras la pandemia. Complejidad y efectos en la salud mental comunitaria, en las relaciones y convivencia social.
Francisco Javier Mesa Ríos. Centro Médico ABC. México - Impacto del COVID19 en la red de servicios sociales para personas mayores: fortalezas, debilidades y retos pendientes.
Joseba Zalakain. SIIS Centro de Documentación y Estudios. Pamplona - Mistreatment of Older Persons in time of Covid-19: Lessons from the first wave.
Marie Beaulieu. University of Sherbrooke. Canadá
17.30–18.45
SALA 1ACTUALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR SARS-CoV-2
Moderador: José Ricardo Jauregui, International Association of Gerontology and Geriatrics. Buenos Aires, Argentina
- Hidroxicloroquina: ¿sirve para algo?
Cristina Bermejo Boixareu. Hospital Puerta de Hierro. Madrid - Antivirales y antiinflamatorios.
Fátima Brañas Baztán. Hospital Infanta Leonor. Madrid - Vacunas: ¿llegarán en 2021?
José Gutiérrez Rodríguez. Hospital Monte Naranco. Oviedo
17.30–18.45
SALA 2MELATONINA: UNA HORMONA CON DIVERSAS FUNCIONES
- Moderador: Dámaso Crespo Santiago. Universidad de Cantabria. Santander
- Melatonina: bases histobiológicas.
Carlos Fernández Viadero. Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla” Santander - Melatonina: usos terapéuticos.
Manuel Antón Jiménez. Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres - Melatonina: envejecimiento y COVID-19.
Darío Acuña Castroviejo. Universidad de Granada
18:45-19:15
SALA 1
PILDORA INFORMATIVA 2
RELACION ENTRE LA FRAGILIDAD FISICA Y EL DLC: INTERVENCION PRECOZ
Ainhoa Esteve. Hospital Infanta Leonor. Madrid
Patrocinado por Nutricia18.45–20.15
SALA 1JUNTA DIRECTIVA PLENARIA SEGG -
JUEVES 15 OCTUBRE 13:30–15:00
SALA 1SIMPOSIO SATÉLITE 2 13:30–15:00
SALA 2SIMPOSIO SATÉLITE 3 16.00–17.15
SALA 1ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y TROMBOEMBÓLICA EN EL PACIENTE CON INFECCIÓN POR SARS-CoV-2 - Riesgo Cardiovascular y evolución de la infección por SARS-CoV-2.
- Paciente con TEP o SCA tras la infección por SARS-CoV-2.
- Manejo de la anticoagulación durante la infección por SARS-CoV-2.
16.00–17.15
SALA 2DERECHOS Y ÉTICA DURANTE Y TRAS LA CRISIS DE LA COVID-19
- Valores, ética y toma de decisiones por y para las Personas Mayores en momentos críticos. Peligros, efectos y propuestas.
- Vulneración de derechos durante y tras la crisis de la COVID-19. Efectos y propuestas de mejora.
- Aplicación de la ética y los valores en el día a día de las relaciones profesionales y la prestación de apoyos y servicios.
17.30–18.45
SALA 1MANTENIENDO LA FUNCIÓN EN EL PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO
- Sarcopenia y Función tras fractura de cadera.
- Experiencias de éxito en recuperación funcional.
- Tratamiento del dolor crónico en el paciente pluripatológico.
17.30–18.45
SALA 2¿QUÉ HA CAMBIADO EN LAS RESIDENCIAS DE MAYORES EN LA ERA POST-COVID? Controversias.
- Datos epidemiológicos de afectación en residencias a nivel mundial.
- Nuevos protocolos de seguridad y criterios de derivación
- Mayor atención sanitaria en las residencias: pros y contras.
18.45–20.15
SALA 1ASAMBLEA GENERAL SEGG -
VIERNES 16 OCTUBRE 13:30–15:00
SALA 1SIMPOSIO SATÉLITE 4 16.00–17.30
SALA 1NUEVOS MODELOS ASISTENCIALES EN LA ETAPA POST-COVID - La Teleconsulta: aplicabilidad en Geriatría.
- Modelos de atención menos centrados en el Hospital.
- Intervenciones en domicilio.
16.00–17.15
SALA 2RESIDENCIAS Y BIENESTAR DE LAS PERSONAS. APRENDIZAJES Y EXPERIENCIAS DE ÉXITO DURANTE LA COVID-19 EN RELACIÓN.
- Reflexiones teóricas desde la atención centrada en la persona con demencia.
- ¿Qué debe cambiar en las residencias a partir de ahora? Reflexiones y propuestas concretas desde el Sistema de Acreditacion de la SEGG.
- Escuchando y transfiriendo aprendizajes: Las voces de las personas mayores y experiencias positivas desarrolladas durante esta crisis en los centros residenciales.
17.30–18.45
SALA 1ASPECTOS CLAVES EN NUTRICIÓN
- Screening y definición de malnutrición en distintos contextos
- Intervenciones nutricionales en el paciente frágil hospitalizado.
- Síndrome de realimentación
17.30–18.45
SALA 2DAÑOS Y EFECTOS DE LA CRISIS EN LAS PERSONAS E INTERVENCIONALES PSICOLÓGICAS
- Con la persona mayor afectada por coronavirus
- Con los familiares-miembros del entorno afectivo (afrontamiento de miedos duelos complicados).
- Con los profesionales que han estado a cargo de los cuidados.
- Estrés moral en los profesionales vinculados a su actividad asistencial
18.45–20.15
SALA 1SIMPOSIO SATÉLITE 5
-
-
-
JUEVES 15 DE OCTUBRE 2020 13:30–15:00
SALA 1
SIMPOSIO SATELITE 1
VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN ENTORNO COVID: LAS RESIDENCIAS COMO OBJETIVO
- Moderador: Dra. Maria Teresa Vidán.
- Gripe y eventos cardiorrespiratorios.
María Teresa Vidán Astiz. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid - Importancia de la vacunación antigripal en residencias. Aspectos logísticos y coberturas.
Esther Martínez Almazán, Geriatra. Hospital de la Santa Creu, Tortosa-Tarragona - Novedades en vacunación antigripal en población vulnerable.
Dr. Ángel Gil de Miguel. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid
Patrocinado por Sanofi - Gripe y eventos cardiorrespiratorios.
15.10–15.40
SALA 1
PILDORA INFORMATIVA 3
DECISIONES CLAVE EN ANTICOAGULACIÓN EN EL PACIENTE MAYOR CON FANV
- Moderador: Dr Pablo Diez Villanueva.
Jose Gutiérrez
Jose Luis Gonzalez Guerrero
Patrocinado por Daiichi Sankyo
16.00–17.15
SALA 1ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y TROMBOEMBÓLICA EN EL PACIENTE CON INFECCIÓN POR SARS-CoV-2 - Moderador: Francisco Tarazona Santabalbina. Hospital Universitario de La Ribera. Alzira, Valencia
- Riesgo Cardiovascular y evolución de la infección por SARS-CoV-2.
Clara Bonanad. Hospital Clínico de Valencia - Paciente con TEP o SCA tras la infección por SARS-CoV-2.
Pablo Díez Villanueva. Hospital de La Princesa. Madrid - Manejo de la anticoagulación durante la infección por SARS-CoV-2.
Roberto Petidier Torregrossa. Hospital de Getafe. Madrid
16.00–17.15
SALA 2DERECHOS Y ÉTICA DURANTE Y TRAS LA CRISIS DE LA COVID-19
- Moderador: Javier Júdez Gutiérrez. Vicepresidente de la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica. CORECAAS, Servicio Murciano de Salud
- Valores, ética y toma de decisiones por y para las Personas Mayores en momentos críticos. Peligros, efectos y propuestas.
Lourdes Zurbanobeaskoetxea Laraudogoitia. Presidenta del Comité de Ética de Intervención Social de Bizkaia. Diputación Foral de Bizkaia - Vulneración de derechos durante y tras la crisis de la COVID-19. Efectos y propuestas de mejora.
Carmen Barranco Avilés. Instituto de Derechos Humanos "Bartolomé de las Casas" Universidad Carlos III. Madrid - Aplicación de la ética y los valores en el día a día de las relaciones profesionales y la prestación de apoyos y servicios.
Juan Ignacio Vela Caudevila. Lares Federación. Madrid
17.30–18.45
SALA 1MANTENIENDO LA FUNCIÓN EN EL PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO
Moderador: Alfonso González Ramírez. Complejo Hospitalario de Salamanca
- Sarcopenia y Función tras fractura de cadera.
Teresa Pareja Sierra. Hospital Universitario de Guadalajara - Experiencias de éxito en recuperación funcional.
Olga Vázquez Ibar. Parc de Salut Mar. Barcelona - Tratamiento del dolor crónico en el paciente pluripatológico.
Nuria Fernández Martínez. Hospital General Universitario de Ciudad Real
17.30–18.45
SALA 2¿QUÉ HA CAMBIADO EN LAS RESIDENCIAS DE MAYORES EN LA ERA POST-COVID? Controversias.
- Moderador: Juan Miguel Cabello Neila. Caser Residencial. Madrid
- Datos epidemiológicos de afectación en residencias a nivel mundial.
Adelina Comas Herrera. London School of Economics and Political Science. London. UK - Nuevos protocolos de seguridad y criterios de derivación.
Javier Martínez Peromingo. Coordinación Socio-Sanitaria Comunidad de Madrid - Mayor atención sanitaria en las residencias: pros y contras.
Maribel Galvá Borrás. Servicio Andaluz de Salud. Sevilla
18.45–20.15
SALA 1ASAMBLEA GENERAL SEGG - Moderador: Dra. Maria Teresa Vidán.
-
JUEVES 15 OCTUBRE 13:30–15:00
SALA 1SIMPOSIO SATÉLITE 2 13:30–15:00
SALA 2SIMPOSIO SATÉLITE 3 16.00–17.15
SALA 1ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y TROMBOEMBÓLICA EN EL PACIENTE CON INFECCIÓN POR SARS-CoV-2 - Riesgo Cardiovascular y evolución de la infección por SARS-CoV-2.
- Paciente con TEP o SCA tras la infección por SARS-CoV-2.
- Manejo de la anticoagulación durante la infección por SARS-CoV-2.
16.00–17.15
SALA 2DERECHOS Y ÉTICA DURANTE Y TRAS LA CRISIS DE LA COVID-19
- Valores, ética y toma de decisiones por y para las Personas Mayores en momentos críticos. Peligros, efectos y propuestas.
- Vulneración de derechos durante y tras la crisis de la COVID-19. Efectos y propuestas de mejora.
- Aplicación de la ética y los valores en el día a día de las relaciones profesionales y la prestación de apoyos y servicios.
17.30–18.45
SALA 1MANTENIENDO LA FUNCIÓN EN EL PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO
- Sarcopenia y Función tras fractura de cadera.
- Experiencias de éxito en recuperación funcional.
- Tratamiento del dolor crónico en el paciente pluripatológico.
17.30–18.45
SALA 2¿QUÉ HA CAMBIADO EN LAS RESIDENCIAS DE MAYORES EN LA ERA POST-COVID? Controversias.
- Datos epidemiológicos de afectación en residencias a nivel mundial.
- Nuevos protocolos de seguridad y criterios de derivación
- Mayor atención sanitaria en las residencias: pros y contras.
18.45–20.15
SALA 1ASAMBLEA GENERAL SEGG -
VIERNES 16 OCTUBRE 13:30–15:00
SALA 1SIMPOSIO SATÉLITE 4 16.00–17.30
SALA 1NUEVOS MODELOS ASISTENCIALES EN LA ETAPA POST-COVID - La Teleconsulta: aplicabilidad en Geriatría.
- Modelos de atención menos centrados en el Hospital.
- Intervenciones en domicilio.
16.00–17.15
SALA 2RESIDENCIAS Y BIENESTAR DE LAS PERSONAS. APRENDIZAJES Y EXPERIENCIAS DE ÉXITO DURANTE LA COVID-19 EN RELACIÓN.
- Reflexiones teóricas desde la atención centrada en la persona con demencia.
- ¿Qué debe cambiar en las residencias a partir de ahora? Reflexiones y propuestas concretas desde el Sistema de Acreditacion de la SEGG.
- Escuchando y transfiriendo aprendizajes: Las voces de las personas mayores y experiencias positivas desarrolladas durante esta crisis en los centros residenciales.
17.30–18.45
SALA 1ASPECTOS CLAVES EN NUTRICIÓN
- Screening y definición de malnutrición en distintos contextos
- Intervenciones nutricionales en el paciente frágil hospitalizado.
- Síndrome de realimentación
17.30–18.45
SALA 2DAÑOS Y EFECTOS DE LA CRISIS EN LAS PERSONAS E INTERVENCIONALES PSICOLÓGICAS
- Con la persona mayor afectada por coronavirus
- Con los familiares-miembros del entorno afectivo (afrontamiento de miedos duelos complicados).
- Con los profesionales que han estado a cargo de los cuidados.
- Estrés moral en los profesionales vinculados a su actividad asistencial
18.45–20.15
SALA 1SIMPOSIO SATÉLITE 5
-
-
-
VIERNES 16 DE OCTUBRE 2020 16:00–17:15
SALA 1NUEVOS MODELOS ASISTENCIALES EN LA ETAPA POST-COVID
Moderador: Juan Carlos Durán Alonso. Dirección de Personas Mayores Junta de Andalucía
- La Teleconsulta: aplicabilidad en Geriatría.
Paloma González García. Presidenta de la Sociedad Aragonesa de Geriatría y Gerontología. Zaragoza - Modelos de atención menos centrados en el Hospital.
Sebastián Santaeugenia GonzálezDepartamento de Salud. Generalitat de Catalunya. Barcelona - Intervenciones en domicilio.
Fernando Botta. COMLAT - IAGG, Uruguay
16.00–17.15
SALA 2RESIDENCIAS Y BIENESTAR DE LAS PERSONAS. APRENDIZAJES Y EXPERIENCIAS DE ÉXITO DURANTE LA COVID-19. - Moderador: Feliciano Villar Posada. Universitat de Barcelona
- Reflections on the impact of COVID-19 on care home residents with dementia.
Claire Surr. Leeds Beckett University. UK - ¿Qué debe cambiar en las residencias a partir de ahora? Reflexiones y propuestas concretas desde el Sistema de Acreditación de la SEGG.
Salomé Martín García. Coordinadora del Comité de Acreditación de calidad. SEGG. Madrid - Escuchando y transfiriendo aprendizajes: Las voces de las personas mayores y experiencias positivas desarrolladas durante esta crisis en los centros residenciales.
Lourdes Bermejo García. Consultora. Vicepresidenta de Gerontología de la SEGG
17.30–18.45
SALA 1ASPECTOS CLAVES EN NUTRICIÓN
- Moderador: Javier Gómez Pavón. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid
- Screening y definición de malnutrición en distintos contextos.
Elisabet Sánchez García. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid - Intervenciones nutricionales en el paciente frágil hospitalizado.
Federico Cuesta Triana. Hospital Clínico San Carlos. Madrid - Síndrome de realimentación.
Cristina de la Cuerda Compes. Hospital Gregorio Marañón. Madrid
17.30–18.45
SALA 2DAÑOS Y EFECTOS DE LA CRISIS EN LAS PERSONAS E INTERVENCIONALES PSICOLÓGICAS
Moderador: Andrés Losada Baltar. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid
- Con la persona mayor afectada por coronavirus.
David Facal Mayo. Universidad de Santiago de Compostela. - Con los familiares-miembros del entorno afectivo (afrontamiento de miedos, duelos complicados).
Alba Payás Puigarnau. Instituto IPIR Duelo y Pérdidas. Barcelona - Con los profesionales que han estado a cargo de los cuidados.
Ana Belén Navarro Prados. Universidad de Salamanca - Estrés moral en los profesionales vinculado a su actividad asistencial.
Alberto Uriarte Méndez. Matia Fundazioa. San Sebastián
- La Teleconsulta: aplicabilidad en Geriatría.
-
JUEVES 15 OCTUBRE 13:30–15:00
SALA 1SIMPOSIO SATÉLITE 2 13:30–15:00
SALA 2SIMPOSIO SATÉLITE 3 16.00–17.15
SALA 1ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y TROMBOEMBÓLICA EN EL PACIENTE CON INFECCIÓN POR SARS-CoV-2 - Riesgo Cardiovascular y evolución de la infección por SARS-CoV-2.
- Paciente con TEP o SCA tras la infección por SARS-CoV-2.
- Manejo de la anticoagulación durante la infección por SARS-CoV-2.
16.00–17.15
SALA 2DERECHOS Y ÉTICA DURANTE Y TRAS LA CRISIS DE LA COVID-19
- Valores, ética y toma de decisiones por y para las Personas Mayores en momentos críticos. Peligros, efectos y propuestas.
- Vulneración de derechos durante y tras la crisis de la COVID-19. Efectos y propuestas de mejora.
- Aplicación de la ética y los valores en el día a día de las relaciones profesionales y la prestación de apoyos y servicios.
17.30–18.45
SALA 1MANTENIENDO LA FUNCIÓN EN EL PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO
- Sarcopenia y Función tras fractura de cadera.
- Experiencias de éxito en recuperación funcional.
- Tratamiento del dolor crónico en el paciente pluripatológico.
17.30–18.45
SALA 2¿QUÉ HA CAMBIADO EN LAS RESIDENCIAS DE MAYORES EN LA ERA POST-COVID? Controversias.
- Datos epidemiológicos de afectación en residencias a nivel mundial.
- Nuevos protocolos de seguridad y criterios de derivación
- Mayor atención sanitaria en las residencias: pros y contras.
18.45–20.15
SALA 1ASAMBLEA GENERAL SEGG -
VIERNES 16 OCTUBRE 13:30–15:00
SALA 1SIMPOSIO SATÉLITE 4 16.00–17.30
SALA 1NUEVOS MODELOS ASISTENCIALES EN LA ETAPA POST-COVID - La Teleconsulta: aplicabilidad en Geriatría.
- Modelos de atención menos centrados en el Hospital.
- Intervenciones en domicilio.
16.00–17.15
SALA 2RESIDENCIAS Y BIENESTAR DE LAS PERSONAS. APRENDIZAJES Y EXPERIENCIAS DE ÉXITO DURANTE LA COVID-19 EN RELACIÓN.
- Reflexiones teóricas desde la atención centrada en la persona con demencia.
- ¿Qué debe cambiar en las residencias a partir de ahora? Reflexiones y propuestas concretas desde el Sistema de Acreditacion de la SEGG.
- Escuchando y transfiriendo aprendizajes: Las voces de las personas mayores y experiencias positivas desarrolladas durante esta crisis en los centros residenciales.
17.30–18.45
SALA 1ASPECTOS CLAVES EN NUTRICIÓN
- Screening y definición de malnutrición en distintos contextos
- Intervenciones nutricionales en el paciente frágil hospitalizado.
- Síndrome de realimentación
17.30–18.45
SALA 2DAÑOS Y EFECTOS DE LA CRISIS EN LAS PERSONAS E INTERVENCIONALES PSICOLÓGICAS
- Con la persona mayor afectada por coronavirus
- Con los familiares-miembros del entorno afectivo (afrontamiento de miedos duelos complicados).
- Con los profesionales que han estado a cargo de los cuidados.
- Estrés moral en los profesionales vinculados a su actividad asistencial
18.45–20.15
SALA 1SIMPOSIO SATÉLITE 5
-